Los mexicanos residenciados en el Distrito Federal tuvieron la oportunidad de elegir a través del voto electrónico el destino del presupuesto participativo de 2017.
Con voto electrónico eligen presupuesto participativo de la capital mexicana

Los mexicanos residenciados en el Distrito Federal tuvieron la oportunidad de elegir a través del voto electrónico el destino del presupuesto participativo de 2017.
Los alumnos de la escuela Santa Ana en la localidad argentina de Corrientes, desarrollaron una plataforma de voto electrónico – presencial y en línea – para elegir a los representantes del Concejo Deliberante Estudiantil.
Roslyn Fuller, candidata a representante de la localidad de Fingal en las recientes elecciones generales de Irlanda, colocó a disposición de los electores una plataforma de voto en línea para que sean ellos mismos los que seleccionen los tópicos más
Internet es prácticamente vital para cada una de las tareas que se hacen en las sociedades actuales. Esta tecnología es usada para buscar información, acceder a servicios públicos y ubicar su centro de votación.
El Parlamento Búlgaro aprobó la creación de una agencia estatal que regulará lo relacionado al voto electrónico. La Agencia de Gobierno Electrónico se encargará de implementar proyectos de tecnología electoral y coordinar políticas nacionales que sigan las mejores prácticas de
Corea del Sur se ha convertido recientemente en un ejemplo para el uso de diversas tecnologías en el ejercicio del gobierno y la democracia virtual. En este sentido, la ONU ha clasificado muy en alto los sitios Web de gobierno