Un estudio realizado por Nicole Goodman, Helen Hayes y Stephen Dunbar demuestra cómo el voto en línea ayudó a aumentar la participación electoral en los Northwest Territories durante las elecciones territoriales de 2023. Este sistema permitió votar a muchas personas que, de otro modo, habrían quedado excluidas, demostrando así que el voto en línea puede mejorar la accesibilidad en regiones remotas. 

Los Northwest Territories, o Territorios del Noroeste en español, son una región extensa y poco poblada. Está formada por 33 comunidades dispersas en 1.3 millones de kilómetros cuadrados. Muchas de estas comunidades no tienen rutas permanentes y solo se puede llegar a ellas por aire, agua o caminos de hielo. Las condiciones climáticas extremas y los servicios postales poco confiables dificultan la realización de elecciones tradicionales. Por eso, se necesitan alternativas al voto en persona y por correo. 

En 2023, incendios forestales sin precedentes forzaron a evacuar al 70% de la población del territorio. A pesar de ello, el voto en línea para votantes ausentes ofreció un canal de participación.  

De acuerdo al estudio, el 42,8% de quienes votaron en línea no lo habrían hecho si esa opción no hubiera estado disponible. Cabe destacar que el 100% de estos votantes tenía acceso a Internet en casa y el 99,4% lo usaba a diario. En comparación, el 94,8% de los votantes municipales de Ontario usaban Internet con esa frecuencia. El 66.1% de los votantes en línea calificó sus habilidades digitales como “muy buenas”. Esto indica que el voto en línea atrae a personas con confianza en el uso de tecnología, incluso en zonas remotas. 

Si bien cabría pensar que el voto en línea podría excluir a las personas con menos habilidades digitales, lo cierto es que el enfoque híbrido de la región —que ofreció tanto voto en línea como por correo— puso a disposición de todos la posibilidad de votar. En un lugar donde el correo puede tardar en llegar, la rapidez y fiabilidad del voto en línea fue clave. 

Los votantes también valoraron positivamente su experiencia. El 96,4% la calificó como de calidad moderada a alta. Además, el 98,2% dijo que “definitivamente” o “probablemente” recomendaría el voto en línea a otras personas. 

Este caso muestra que la tecnología, usada de forma estratégica, puede fortalecer la participación democrática. El voto en línea no reemplaza los métodos tradicionales, pero sí los complementa. Para las autoridades electorales de Canadá y otros países, el mensaje es claro: el voto en línea es una herramienta práctica y efectiva para fortalecer la democracia. 

Related Posts

Canadá: El voto en línea mejora la participación en regiones remotas 
Etiquetado en: