Una comunicación proactiva es clave para fomentar la confianza en las elecciones, concluye un estudio realizado por académicos en EE. UU.
La confianza en las elecciones crece con una comunicación pública efectiva

Una comunicación proactiva es clave para fomentar la confianza en las elecciones, concluye un estudio realizado por académicos en EE. UU.
Eduardo Correia, Chief Technology Officer de Smartmatic, presentó su visión sobre las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial (IA) presenta para el ámbito electoral.
Smartmatic publicó un nuevo manual con pautas prácticas sobre cómo comunicarse de manera efectiva con votantes que tienen diferentes tipos de discapacidades, mejorando así su experiencia general al votar.
El sistema de votación de Los Ángeles fabricado por Smartmatic ha demostrado ser preciso y seguro en alrededor de una docena de elecciones estatales y locales. El reciente uso durante las primarias de marzo confirma su estatus como un sistema robusto y fácil de usar, recibiendo la aprobación de los electores gracias a su simplicidad, eficiencia y una accesibilidad que se alinea con las expectativas de la sociedad actual.
Las elecciones libres y justas dependen invariablemente de sistemas exactos y confiables para registrar, identificar y autenticar a los votantes. Una vez que estos sistemas son implementados, las comisiones electorales deben actualizar y mantener continuamente sus bases de datos de votantes. Entonces, ¿cómo lo pueden hacer de la manera más eficiente?
El manual de Smartmatic, «Protegiendo las elecciones en la era de las noticias falsas», ayuda a los funcionarios electorales a combatir la desinformación en torno a las elecciones.