En un post anterior, mencionamos algunas razones que explican el creciente despliegue de los servicios de tecnología electoral en América Latina.
La tecnología electoral en América Latina, una tendencia creciente. Parte II

En un post anterior, mencionamos algunas razones que explican el creciente despliegue de los servicios de tecnología electoral en América Latina.
La organización “The Democratic Society” realizará en Londres el evento “Tomando el control de la política: ¿Puede ayudarnos la democracia digital?“, este próximo 9 de febrero.
2016 fue un año marcado por sorpresas electorales. Desde el Reino Unido, pasando por Estados Unidos y hasta Colombia, las elecciones demostraron que un resultado no está garantizado hasta que el último elector emite su voto.
Una comisión de la Coalición del Partido Liberal en el Parlamento Australiano planea adoptar el voto electrónico para la toma de decisiones.
Investigadores de la Universidad de Duke identificaron en una reciente investigación que los votantes probablemente se inclinan más por candidatos que refuerzan su identidad, en lugar de seguir propuestas políticas.
Los miembros del Senado de Nigeria confirmaron la elección de los nuevos miembros de la Corte Suprema, esta vez con una nueva innovación: el uso de máquinas de voto electrónico. “Todo el proceso se realizó presionando un botón”, declararon los