Los funcionarios electorales deben buscar continuamente alternativas para que la votación esté disponible y sea accesible a todos los ciudadanos.
La creciente necesidad de canales alternos para votar

Los funcionarios electorales deben buscar continuamente alternativas para que la votación esté disponible y sea accesible a todos los ciudadanos.
El Día Internacional de la Mujer (que se celebra el 8 de marzo de cada año) marca un progreso significativo en la lucha por la igualdad de género. A pesar de algunos desafíos, los ciudadanos de todo el mundo continúan
El registro y la autenticación de votantes son etapas que plantean desafíos importantes para los funcionarios electorales de todo el mundo. Las autoridades tienen la obligación de garantizar la integridad del proceso electoral, comenzando porque el proceso de autenticación de
Expertos electorales como Alejandro Tullio, explican que este ha sido un cambio radical y revolucionario, que permite que la información electoral sea trazable de inicio a fin, y agrega celeridad y transparencia al proceso.
El tercer encuentro de la serie “El futuro de las elecciones en América Latina”, organizado por Transparencia Electoral, tuvo lugar la semana pasada con el seminario web “Resultados rápidos y confiables en procesos electorales”.
La primera vez que se utilizó el software de transmisión, 97.9% de los operadores describieron su operabilidad como «simple» o «muy simple», y 89% consideró que el proceso de transmisión desde los centros de votación fue «rápido» o «muy rápido».